(1) y (2) Sobre estos temas puede verse : Marcos Arévalo, Javier: "Roles funciones y significados de los animales en los rituales festivos (La experiencia extremeña)" en Revista de Estudios Extremeños", vol. 58, nº2, 2002, págs.393 y 398. http://www.dip-badajoz.es/publicaciones/reex/rcex_2_2002/estudios_02_rcex_2_2002.pdf
(3) Marcos Arévalo, Javier. op. cit. pág.402-403.
(4) Marcos Arévalo, Javier. op. cit. pág. 406
© Asociación El Bezudo.2007 Textos: Santiago García Jiménez, Mª Teresa Gómez, José Mª Sierra . Diseño y montaje: José Mª Sierra. Fotografías: InviernoI: (1 ) San Sebastián. Retablo de la Iglesia de Santa Catalina de Monroy, foto Archivo. InviernoII: (2) Procesión por el exterior de la iglesia al inicio de la ceremonia del día de las candelas (2004), foto S. García. Primavera. Semana Santa: (3) La Dolorosa saliendo de la Plazuela del Mesón. (4)El Nazareno desde la calle del Arco. (5) El Encuentro del Domingo de Resurrección en la plaza de la villa. Fotos J. I. Camarero (2005). Verano : (6)Procesión del Corpus por la calle Nueva(1968), foto Archivo. (7) Procesión de Santa Ana en la plaza (hacia 1960), foto http://www.simonpizarro.com/monroy/ Otoño: (8) Torre campanario de la iglesia de Santa Catalina (1975), foto JMSierra. Las Candelas: (9) Oferente con la rosca (hacia 1970) . (10) Oferente con la rosca y Purificás (2005), fotos Archivo. (11) Ofrenda de las palomas ,(12)Entrada de las Purificás en la iglesia, (13) De rodillas frente a la Virgen, (14) Inicio de la procesión hacia el altar mayor, (15) Purificá con pandereta, (16)Procesión por el templo, (17)Llegada de la procesión al altar mayor (2004-2005), fotos S. García y Archivo. (18) Purificás y mayordoma al finalizar la ceremonia. (19)Actuación del Grupo de Danzas Recordanzas al finalizar la ceremonia (2005), fotos Archivo. Lunes Albillo: (20) Jinetes y carro adornado en la plaza (1948-50), foto Archivo. (21) Caballos en la plaza, antes de salir hacia la ermita (1962-64), (22) Camino de Santa Ana(1965), fotos cedidas por Mª del Carmen Pérez. (23) En la ermita (hacia 1960), (24) Salida desde la plaza (hacia 1970-72), fotos Archivo. Los Toros: (25) Lateral Oeste de la plaza en día de toros hacia 1915-20, (26) Frente Sur de la plaza con burladero (1948-50), fotos Archivo. (27) Día de toros en los años 60 (1963-65), foto cedida por Isaac Durán. (28)El encierro: llegada de los toros y las vacas al castillo (1920-30), foto Archivo. (29)Frente Norte de la plaza antes de la salida del toro (1948-50), foto Archivo. (30) y(31) Día de toros (1964-65), fotos I. Durán y Archivo. (32) Día de la merendilla (hacia 1962),foto cedida por Isaac Durán . (33) Día de la merendilla (1965-66), foto Archivo. (34)y(35) Dos momentos de un tarde de toros (1963-65), fotos cedidas por Isaac Durán.
|