6
RABEAR.- Darse la vuelta. RABERO.- Látigo. RABICA.- Mujer de mal genio. RABIROTÁ.- Espantada. RABIROTAZO.- Irse enfadadado sin despedirse. RABÚO/A.- Persona con genio, con carácter. RÁCANO.- Persona que intenta no trabajar o no pagar. RACEAR.- Pasar, acechar. Le he visto racear por ahí. RACHA.- Rotura ,quebradura ,rajadura en un objeto. RAÍO.- Cortado. A ras de suelo. RAJAMANTA.- Pillo, pícaro, astuto. RAJAO.- (Rajado). Persona que se vuelve atrás, por ejemplo, en un trato. RALIENTO.- Pan húmedo. RAMALAZO.- Afeminamiento. RAMPLÓN.- Persona o cosa sosa o simple. RANCIO.- Antiguo, de ideas y costumbres conservadoras. Pasado, de mal sabor. RANCHO.- Espacio, sitio. Comida para mucha gente. RANDA.- Sinvergüenza, pícaro, granuja. RANEAR.- Holgazanear. RASO.- A ras de suelo: la coguta vuela muy raso. Cielo sin nubes ni niebla RASPAGILÓN.- ( Ver de...) Ver una cosa de manera superficial o fugaz. RASTRA.- Tablón que sirve para amontonar la mies en la era. REAÑO.- Empuje. Echar reaños a las cosas es poner decisión. REATAS.- Atrevimiento. Tiene reatas para hacer esto. REBOTINA.- Rebote. REBRUJAR.- (Arrebujar). Mezclar el pienso con agua para dárselo al ganado. REBULLÍAS.- Guiso de patatas. RECACHERA.- Persona tranquila, que sale poco de casa. Que hace las cosas con lentitud. RECATONES.- Revendedores de género o de ganado. RECOVA.- (Ir en...) Llevar personas o animales detrás de uno. RECULAR.- Retroceder, andar hacia atrás. RECHIFLA.- Guasa, burla, mofarse de una persona. RECHISTAR.-(No...) No hablar, protestar. Sin rechistar. RECHUPETE.- Muy gustoso, exquisito. REFILERA.- (Ir en...)Puestos unos al lado de otros en fila. REFLANFLINFLA.- (Me...) Me resbala, me da igual. REGAJÓN.- Mancha de algún líquido en los vestidos por falta de higiene. REGILONA.- Tiritona. REGOJO.- Trozo de pan duro que se daba a los pobres o a los animales. REGORDO.- Churro, porra. REGÜETRO.- Eructo. REJENDIJA.- (Rendija). Abertura fina en el muro o madera. REJETAO.- Apretado. REJILAR.- (Rehilar). Tiritar, temblar. REJILERA.- (Rehilera). Tiritona, temblona. REJILETE.- (Rehilete). Persona muy nerviosa. Pincho de fabricación casera que se clavaba a los toros REJILONA.- Tiritona. REJUNDIR.- (Rehundir). Durar y saciar. Esta comida rejunde mucho. RELAMÍO.- (Relamido). Persona delgada. RELBA.- Levantar el barbecho . Ir a la buena de Dios. RELENTE.- Aire flojo. Humedad que algunas noches claras y serenas se nota en el ambiente REMANGUILLÉ.- (Hacer o ir a la...) De manera informal y desordenada. REMENEARSE.- Moverse insistentemente. REMILGAO.- (Remilgado). Hombre demasiado fino, educado, compuesto. REMOLINO.- Retorcimiento del pelo en en redondo. REMOLLECER.- Blandear. Hacer que una cosa se convierta en blanda. REMOSTAO.- (Remostado). Pegajoso. REMPUJAR.- Empujar, desplazar. REMUAR./ REMÚA- (Remudar). Mudarse o cambiarse de ropa todas las semanas. RENGO.- (Renco). Cojo. RENGUEAR.- Cojear. RENTE.-( Al...) Superficial. A ras de suelo. REPÁLPALOS.- Dulce típico de Semana Santa, hecho con leche y masa frita.. REPANCINGARSE/ REPANCHINGARSE.- Acomodarse. REPELICHE.- Pelo levantado junto a la frente. REPEÓN.- Niño que empieza a andar con soltura. REPICHUESCA.- Mujer arreglada, elegante, compuesta. REPÍO.- Arrepío. Genio, con un pronto. REPUCHAR.- Llorar, hacer pucheros. Contestar REPULGO.- Escrúpulo. RESCOCÍO.- Retorcido. Persona que no perdona fácilmente. Receloso. RESCOLDO.- Recuerdos que quedan de un sentimiento o sufrimiento moral. Recelo o escrúpulo. RESFILERA.- Fila, alineación. RESOLANA.- Solanera, lugar donde da el sol. RESOLGAR.- Respirar con fuerza. RESOPLÍO.- Suspiro fuerte. RESPINGAR.- Dar saltos. RETACO.- Persona de baja estatura. RETORAR.- Entrillar, coger entre dos objetos. RETORCIJÓN.- Dolor de barriga. RETORCÍO.- Persona con malas intenciones. RETORTERO.- Tener las cosas por todos sitios, sin orden. RETORTULILLO.- Frases de memoria. RETUMBÍO.- Sonido fuerte. REVENÍO.- Pan húmedo. REVESINO.- Impedir a uno el designio que llevaba. DRAE. REVESINO.- Intención. Quitar a una persona la intención de hacer algo. REVOLANDERA.- Teja o piedra de la cumbrera. RIFIRRAFE.- Enfrentamiento sin llegar a las manos. RIJA.- Fístula en los ojos. RIJOSO.- Asno que se inquieta cuando ve una burra y mucho más si ésta se encuentra alta. RINGURRANGO.- (Ringorrango). Garabatos hechos con un punzón, lant o similar. RINRAN.- Pisto de tomate. ROBÓN.- Ladrón. RODILLA.- Rosca de tela para llevar cosas sobre la cabeza. RODILLERO.- Objeto de madera para que las mujeres se arrodillen cuando friegan el suelo o lavan la ropa en el río. ROÍJO.- Roto pequeño. Ramas y hojas que come el ganado en el monte. Comida. ROMPIRRAJAS.- Persona sincera y simpática. RONCHA.- Ampolla o salpullido en la piel. RONCHE.- Pecoso. RONGO.- Escarabajo que se alimenta de los excrementos de las bestias. ROÑA.- Suciedad pegada al cuerpo. ROÑOSO.- Persona agarrada, que se gasta poco, miserable. ROPERO.- Zagal de vacas. RUCO.- Chico, pequeño. RUCORETAERA.- Persona que habla mucho. RUCHE.- Arruinado. RULAR.- Andar. El carro no rula, no rueda, está estropeado Razonar.. RUQUE.- Cerdo pequeño. RUTAERA.- Persona que no sabe lo que dice.
|
SACAR.- Llevar las mieses desde la hoja hasta la era. SAJUMERIO.- (Sahumerio). Humo de olor muy fuerte. SALIBILLA.- Hombre delgado y con mucho nervio. SANDUNGUERA.- Persona alegre y siempre con ganas de juerga. SANSEACABÓ.- Finalizar, acabarse una cosa. SANTISCARIO.- Invención. SANTORROSTRO.- Salamanquesa SARDINILLAS.- (Sardineta). Golpe dado con dos dedos de la mano en juegos de niños. Recortaduras de queso. SARIANA.- Chaqueta. SARRACINA.- Enredo, lucha, follón. SATÉLITE.- Joven inquieto. SENTAÍLLA.- (A...)Forma de sentarse las mujeres en las caballerías con las dos piernas hacia el mismo lado. SENTÍO.- (Sentido). Sentimiento. Persona que no olvida los malos modos con que se le ha tratado. SENTÓN.- Asiento. SEROJA.- Desperdicio de la leña. SEVELLÓN.- Instrumento de arar y cavar. SIESO.- Soso, alelado. SO.- Interjección. Voz para hacer parar a las caballerías. SOBAQUILLO.- Sobaco, axila. SOBEO.- Tocamiento del hombre hacia la mujer. SOBEOS.- Correa para uncir a los animales a los carros o a los arados. SOBRAO.- (Sobrado). Desván. Parte superior de la vivienda donde están las trojes. SOCARRAR.- Quemar o tostar ligeramente. SOCARRÓN.- Persona burlona que dice las cosas con mucha astucia y guasa. Persona tranquila. SOFOQUINA.- Sofoco, sudoración. SOGUERON.- Persona pesada, que no se separa de otra. SOLERA.- Lugar expuesto al sol. SOLFA.- Guantada, tortazo. Guasa SOLIMPIA.- Persona que gana siempre en el juego. SOLIVIANTAR.- Alarmar, inquietar a alguien. SOLÓBREGO.- Lugar frío. SOLÓBRIGO.- Habitáculo al que le da poco el sol. SOMANTA.- Abundancia. Gran cantidad de palos o azotes. SONIQUETE.- Repetición de una cosa de forma machacona. SONSONETE.- Repetición de una cosa de forma machacona. SOPAPINA.- Paliza de sopapo. SOPAPO.- Tortazo. SOPETÓN.- De repente. Sin esperarlo, de improviso. SOPETÓN.- Pan caliente que se untaba en aceite en la almazara. SOPLAMOCOS.- Tortazo. SOPLAR.- Beber mucho vino. SOPLILLOS.- Orejas grandes. SOPONCIO.- Mareo, desmayo. SORONGO.- Somnolencia. SORTIJA.- Aro que se pone a los cerdos en los hocicos para que no hocen. SOSCA.- Persona astuta de pocas palabras y malos hechos. SOSTRIBAR.- Apoyar en alguna parte. SOTA.- Mujer desvergonzada. SOTERRAO.- (Soterrado). Debajo de tierra, escondido.
|